Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

INDIA

INDIA 

Encargados del cuidado de las personas.


Los varones, aunque a veces
estos estaban sustituidos por
mujeres ancianas.
Hombres jóvenes supeditados:
  • Preparaban medicamento.
  • Dedicación al paciente.
  • Pureza de mente y cuerpo
Las mujeres


Estar al pendiente de los que
necesitaban los cuidados de ellas.
Las mujeres tenían entre sus
competencias los partos y el
conocimiento de las hierbas
medicinales
Lugares del cuidado



Hacia el año 250 a. C. se
 fundaron hospitales financiados
por el erario público, en los que
se enseñaban prácticas
médicas a jóvenes que,
 durante su formación,
 “cuidaban” a los enfermos.
Percepción de la vida y la muerte.


En la India se cree en la
 reencarnación del alma,
en la otra vida, y por ello
van a crear grandes templos
alrededor de los cuales van
a desarrollar en gran medida
la vida social y toda la salud
enfermedad.
Avances del cuidado.


Se establece un cuidado
sistematizado.
Gran avance en
conocimiento quirúrgico
Fuentes consultadas (Bibliografías).
Cavazos, Luis. Y Carrillo,
 Gerardo. Historia y evolución
de la medicina y la enfermería.
2009, México. Editorial El Manual
 Moderno. Pp. 21-23.

García, Alberto. Historia de la
 Medicina. 1987. Madrid.
 Editorial El Masa. Pp. 53-60.

 (Tomado o recuperado el día 8 de
 Octubre del 2016 a las 04:45pm).



FUENTES DE LAS IMAGENES : 
1.       Imagen.


3.       Imágenes.



4.       Imágenes.


5.       Imágenes.